Por Matías Frati21 de Agosto
¿Quién le pone el cascabel al gato?
Ahora pues, si así fuera y existiese ese acuerdo o convención efectiva, nos encontraríamos con varias cuestiones por resolver antes de llegar a ese mejor diseño de futuro:
*La pobreza. El 45% de los argentinos está en esa situación.
*La carencia alimentaria por la que 3 de 4 chicos hacen solamente una comida al día (en el país con capacidad para producir alimentos para 400 millones de personas).
Partiendo de ahí encontramos dos aspectos que son simétricamente funcionales uno con otro: escasez de comida y pobreza. Porque sin alimentación suficientemente rica en proteínas y nutrientes el cerebro no puede hacerse de todo lo que requiere en los primeros años de vida. Así, el proceso de aprendizaje será deficitario. Y es demasiado probable que ese niño que no come lo que necesita, no tenga las capacidades plenas para la absorción de habilidades y conocimientos durante su adolescencia. Ergo, sin educación y sin entrenamiento es casi seguro que será pobre cuando sea adulto. En ese proceso estamos hoy en día.
Argentina tuvo mucho potencial, durante el siglo pasado y el anterior. La pregunta que nos interpela como sociedad es dura pero hay que hacerla: ¿tenemos la misma capacidad de entonces, o es algo así como un relato que nos creemos porque nos sienta cómodo?
Si la respuesta es la que yo creo, y creo que hoy no somos el país con el inmenso potencial del siglo XIX ni tampoco con el de los primeros tres cuartos del siglo XX, y reconocemos que es así, la noticia es EXCELENTE.
¿Por qué? Porque ese reconocimiento nos cambia el observador que estamos siendo hasta ahora para pasar a ser un nuevo observador con necesidad de buscar nuevas herramientas. Instrumentos que sean útiles para poder transformar el presente y proyectarnos hacia un futuro mejor. Que nadie sabe cuándo se cumplirá o se alcanzará, pero sí hay algo que debemos entender con plena certeza: si no cambiamos ese observador actual para ser un nuevo protagonista, estaremos peor de lo que estamos.
Por si todavía no quedó demasiado claro: el gato y cascabel del título son la decadencia y nosotros mismos. Hagamos algo diferente.
Dejá tu Comentario
-
24-08-2021 Dr.Carlos Marrone Serantes
Precisamos un cambio fundamental en sistemas educativos,justicia,economia,sanidad,Leyes Laborales,Teletrabajo y desarrioar la infrestructura del pais en la Hidrovia,caminos,Vias Ferreas,,salidas al Atlantico y pasajes al Pacifico.Estamos estancados.Desarrollar una Politica De estado independiente del partido politico que Presida.Es la unica forma de volver al poderio economico que sabiamos tener el siglo pasado.
-
21-08-2021 Di Nucci Roberto Carlos
La única forma de poner el cascabel al gato argentino.... Esta en el voto de cada argentino,.... Que lograra el fin de tantas décadas de caída?... Elegir a quien presente un plan de gobierno tal que pueda general leyes indestructibles y que cada ciudadano quiera cumplir su parte por su propio beneficio...
-
21-08-2021 Dominguez Hector
Creo que el tema de las potencialidades de la población no tiene tanto que ver con la alimentación, si con las costumbres y las características personales.
Nuestros abuelos y bisabuelos inmigrantes habían pasado guerras y hambre. Incluso muchos eran analfabetos o casi. Pero tenían una fuerte cultura del trabajo y un indiscutible impulso por progresar que transmitieron a sus descendientes.
Los inmigrantes que llegaron en los ultimos 50 años son de otros orígenes, son distintos y los descendientes de la inmigración de 1880 a 1950 fueron perdiendo las cualidades de sus ancestros.
Como dice Matías la potencialidad de la composición actual del patron socioeconomico de la Argentina actual es muy inferior al que tenia hasta 1960 y un poco más.
Por supuesto hay excepciones, pero a la fecha hay 4 generaciones de una parte importante de la población acostumbrados a vivir del Estado.
Por supuesto esto no da para mas. El tema es como salimos.
Más Noticias
- 16-12-2022 - Con menos interferencia política, ¿puede el ala económica apostar por objetivos ambiciosos faltándole instrumentos?
- 14-04-2022 - ¿Todos contra Guzmán?
- 18-01-2022 - Violencia urbana, desprecio por el trabajo y la cultura villera
- 17-11-2021 - Desentendiendo
- 13-09-2021 - Después de las PASO, ¿cómo será la economía que mira a las urnas de noviembre?
- 20-08-2021 - Política y valores
- 25-07-2021 - Elecciones 2021: empieza un tiempo nuevo y necesario
- 19-07-2021 - Las 4 claves para atender en el trimestre: dólar, inflación, salarios y elecciones
- 15-06-2021 - Fortalecer el sistema de partidos políticos es vital para sacar el país adelante
- 27-05-2021 - Las redes ¿sociales? y la manipulación del algoritmo que confluye en concentración del poder
Lo más Destacado
-
Universidades23 de Marzo
Estudiantes universitarios podrán solicitar bicicletas en comodato
-
Política Nacional20 de Marzo
Valores, honestidad e integridad, los pilares de Melis en la vida y la gestión
-
Mar del Plata Urgente20 de Marzo
Marianela Romero criticó al Estado provincial por negligente y por desatender la salud de los vecinos
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
