Editoriales15 de Junio
Fortalecer el sistema de partidos políticos es vital para sacar el país adelante
Lo que nos pasa hoy en día es consecuencia de varias cosas, pero también de que los argentinos no se sienten contenidos por esas expresiones representativas -los partidos políticos- y se alejan en lugar de incorporarse para mejorarlos.
Por estas horas empieza a hablarse mucho más que antes de las elecciones. El oficialismo es una amplia alianza que va desde el centro, con Sergio Massa, hasta la izquierda con dirigentes emergidos del comunismo como Carlos Heller. Y dentro de ese continente conviven peronistas y no peronistas, con movimientos sociales y el aparato sindical histórico.
En cambio, en la oposición se murmura la necesidad de conformar una PASO amplia en la provincia de Buenos Aires con la idea de derrotar al oficialismo. Algunos también lo plantean para la Capital Federal. Serían experiencias electoralistas que podrían dar resultado de corto plazo si consiguen el triunfo, pero que no cambiarían sustancialmente el fondo de la cuestión.
A todas luces, esto podría terminar en una simplificación de dos opciones. Y no es eso lo que le hace falta a la Argentina sino todo lo contrario. Porque lo que se requiere es un menú más amplio de opciones, que contribuyan pensando cómo salir de la crisis. Y que ejecuten trabajando con herramientas de transformación social para mejorar lo conseguido hasta acá y proyectar un futuro superador.
¿Cuál es, entonces, la cuestión de fondo? Mejorar los partidos políticos con más contenido. Es decir, más ideología y no menos. Más doctrina y no menos. Más compromiso y no menos. Y no es una crítica a ninguno en particular sino más bien una observación empírica de lo que hoy requiere el país en este tiempo clave para su historia.
No debemos -los ciudadanos- caer en la trampa del simplismo. Porque por dejar de lado la participación, la lectura y la profundización de las ideas y el compromiso por la transformación es que el país ha deambulado de un lado al otro –pendularmente- por décadas.
¿Qué respondería un argentino como cualquier de nosotros si un extranjero nos preguntase "¿cuáles son los objetivos de tu país?”, se han puesto a pensarlo?
Para poder salir adelante hacen falta muchas cosas, también es necesario un plan o programa nacional, con objetivos claros, que sean bien comunicados para que cualquiera que quiera saber pueda entender hacia dónde vamos como nación. ¿Será tan difícil lograrlo?
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 16-12-2022 - Con menos interferencia política, ¿puede el ala económica apostar por objetivos ambiciosos faltándole instrumentos?
- 14-04-2022 - ¿Todos contra Guzmán?
- 18-01-2022 - Violencia urbana, desprecio por el trabajo y la cultura villera
- 17-11-2021 - Desentendiendo
- 13-09-2021 - Después de las PASO, ¿cómo será la economía que mira a las urnas de noviembre?
- 21-08-2021 - ¿Quién le pone el cascabel al gato?
- 20-08-2021 - Política y valores
- 25-07-2021 - Elecciones 2021: empieza un tiempo nuevo y necesario
- 19-07-2021 - Las 4 claves para atender en el trimestre: dólar, inflación, salarios y elecciones
- 27-05-2021 - Las redes ¿sociales? y la manipulación del algoritmo que confluye en concentración del poder
Lo más Destacado
-
Universidades23 de Marzo
Estudiantes universitarios podrán solicitar bicicletas en comodato
-
Política Nacional20 de Marzo
Valores, honestidad e integridad, los pilares de Melis en la vida y la gestión
-
Mar del Plata Urgente20 de Marzo
Marianela Romero criticó al Estado provincial por negligente y por desatender la salud de los vecinos
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
