Por Juan Manuel Garzón01 de Abril
El valor de los commodities y el costo de las importaciones, ¿cuál se impondrá este año?
La invasión de Rusia a Ucrania tiene repercusiones confrontadas para el comercio exterior del país.
La balanza comercial tiende a mejorar por la suba de precios de commodities agrícolas y la revalorización de bienes que concentran la canasta exportadora del país, mientras que se deteriora por el encarecimiento del gas natural, productos energéticos en general y fertilizantes, insumos básicos que se importan (en menor o mayor grado) y en los que si se quiere mantener tal cual la provisión 2021 deberán canalizarse más divisas.
En base a supuestos y proyecciones, se estima un aporte de divisas del orden de los 44,5 mil millones de dólares en el 2022 en concepto de exportaciones agroindustriales, un aumento de 6 mil millones de dólares aproximadamente (+16% ia.).
Si bien se prevé un ajuste de las cantidades (-7%, promedio ponderado), este estaría siendo más que compensado por los mayores precios internacionales (+24% ia., promedio ponderado).
Si el consumo de fertilizantes importados se redujese entre un 20% y 30% respecto del año pasado, la factura a pagar por estos insumos podría estar creciendo entre 800 y 1200 millones de dólares (de reducirse más este excedente se achicaría y lo contrario si el ajuste fuese más leve); corrigiendo por este muy probable mayor gasto, la agroindustria podría generar un adicional de 4.800-5.200 millones de dólares netos este año para afrontar mayores importaciones, entre ellas de gas natural.
Un problema no menor puede ser el timing, los dólares adicionales de la agroindustria se generarán en el transcurso el año, mientras que las facturas más pesadas de las importaciones de productos energéticos seguramente habrán de cancelarse en los meses fríos del otoño – invierno.
Columnista Invitado - Juan Manuel Garzón
Editorialista del IERAL – Fundación Mediterránea
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 20-01-2023 - El riesgo de un segundo semestre de 2023 que copie al primero de 2022
- 13-01-2023 - Los paneles solares permiten eficientizar el consumo de energía
- 05-07-2022 - Por los cepos, se encarece el costo de la inversión en términos del PIB
- 29-06-2022 - El consumo online arrancó caliente, pero…
- 26-06-2022 - Mejor situación fiscal en las provincias pero aceleración del gasto en algunas de ellas
- 26-06-2022 - Estabilidad, condición necesaria pero no suficiente para el crecimiento sostenido
- 19-06-2022 - Inflación en Argentina: ¿cerca o lejos de una híper?
- 14-01-2022 - Alta inflación a pesar de congelamiento de tarifas, atraso cambiario y controles de precios
- 13-01-2022 - Francisco: dignidad y fraternidad universal
- 04-12-2021 - Agro, construcción y sustitución de importaciones empujan la actividad industrial, ¿será sostenible?
Lo más Destacado
-
Universidades23 de Marzo
Estudiantes universitarios podrán solicitar bicicletas en comodato
-
Política Nacional20 de Marzo
Valores, honestidad e integridad, los pilares de Melis en la vida y la gestión
-
Mar del Plata Urgente20 de Marzo
Marianela Romero criticó al Estado provincial por negligente y por desatender la salud de los vecinos
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
