Por Juan Manuel Garzón01 de Abril
El valor de los commodities y el costo de las importaciones, ¿cuál se impondrá este año?
La invasión de Rusia a Ucrania tiene repercusiones confrontadas para el comercio exterior del país.
La balanza comercial tiende a mejorar por la suba de precios de commodities agrícolas y la revalorización de bienes que concentran la canasta exportadora del país, mientras que se deteriora por el encarecimiento del gas natural, productos energéticos en general y fertilizantes, insumos básicos que se importan (en menor o mayor grado) y en los que si se quiere mantener tal cual la provisión 2021 deberán canalizarse más divisas.
En base a supuestos y proyecciones, se estima un aporte de divisas del orden de los 44,5 mil millones de dólares en el 2022 en concepto de exportaciones agroindustriales, un aumento de 6 mil millones de dólares aproximadamente (+16% ia.).
Si bien se prevé un ajuste de las cantidades (-7%, promedio ponderado), este estaría siendo más que compensado por los mayores precios internacionales (+24% ia., promedio ponderado).
Si el consumo de fertilizantes importados se redujese entre un 20% y 30% respecto del año pasado, la factura a pagar por estos insumos podría estar creciendo entre 800 y 1200 millones de dólares (de reducirse más este excedente se achicaría y lo contrario si el ajuste fuese más leve); corrigiendo por este muy probable mayor gasto, la agroindustria podría generar un adicional de 4.800-5.200 millones de dólares netos este año para afrontar mayores importaciones, entre ellas de gas natural.
Un problema no menor puede ser el timing, los dólares adicionales de la agroindustria se generarán en el transcurso el año, mientras que las facturas más pesadas de las importaciones de productos energéticos seguramente habrán de cancelarse en los meses fríos del otoño – invierno.
Columnista Invitado - Juan Manuel Garzón
Editorialista del IERAL – Fundación Mediterránea
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 14-01-2022 - Alta inflación a pesar de congelamiento de tarifas, atraso cambiario y controles de precios
- 13-01-2022 - Francisco: dignidad y fraternidad universal
- 04-12-2021 - Agro, construcción y sustitución de importaciones empujan la actividad industrial, ¿será sostenible?
- 24-11-2021 - A la luz del resultado electoral: ¿Un despertar del interior productivo?
- 13-09-2021 - Frenar la sangría de dólares, una de las prioridades hasta las elecciones de noviembre
- 19-08-2021 - Combustibles, aumentos y donde queda la Argentina en el contexto del precio internacional
- 30-07-2021 - ¿Saldrá la Argentina de terapia intensiva?
- 06-07-2021 - Comer más colarías en invierno ¿mito o realidad?
- 18-06-2021 - Recomposición de ingresos fiscales en las provincias
- 21-05-2021 - La política económica, ¿con o sin el FMI?

Lo más Destacado
-
Economía y Negocios27 de Mayo
Ganancias no gravará al aguinaldo
-
Política Nacional26 de Mayo
Buscan proteger el aguinaldo subiendo de inmediato el piso de Ganancias
-
Economía y Negocios26 de Mayo
Las autoridades del consejo portuario argentino se reunieron en Mar del Plata
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
