Universidades09 de Marzo
UFASTA representará al país en una competencia internacional de investigación sobre Cibercrimen

La conferencia internacional “White Hat” se desarrollará de modo virtual, los días 1 y 2 de junio. La misma, es organizada por el Programa de Investigación en Ciberseguridad y Cibercrimen (CIC) de la Universidad de Boston, y con el apoyo de la Oficina de Asistencia a la Justicia del Departamento de Justicia del Gobierno de los Estados Unidos de América.
La conferencia abordará la temática del futuro del cibercrimen y sus desafíos: soluciones innovadoras contra el cibercrimen. Dentro del evento se desarrollará una competencia en la que diferentes equipos de todas partes del mundo participarán en desafíos acerca de cibercrimen e investigaciones digitales que les sean propuestos desde la organización.
En este sentido, la Esp. Ing. Ana Di Iorio, Directora del InFo-Lab, comentó que: “Es un honor y un gran compromiso para nuestro laboratorio representar al equipo argentino en la competencia de investigación en Cibercrimen de la 2021 White Hat Conference de la Universidad de Boston”.
“Agradecemos al Dr. Hugo Álvarez Sáez del Ministerio Público Fiscal de Ciudad de Buenos Aires por la propuesta y al Ing. Roberto Giordano Lerena por el apoyo a esta iniciativa. Este es el primer año que se realiza virtualmente, lo que permite que podamos competir aplicando las investigaciones y desarrollos que el InFo-Lab viene realizando desde hace años, a nivel mundial”, destacó Di Iorio.
Por su parte, el Dr. Álvarez Sáez, Profesor y Coordinador de la cátedra abierta Ciencia y Justicia de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de UFASTA, sostuvo que se encuentra muy contento de compartir e informar que el equipo del InFo-Lab fue seleccionado para competir en esta nueva edición en la que deberán acreditar su idoneidad para la resolución de problemas complejos en el ecosistema entre la informática y el derecho. “Se destacaron y fueron aceptados por poseer el nivel exigido cuando muchos otros fueron rechazados. Es un reconocimiento al esfuerzo y a la dedicación que vienen demostrando desde hace tanto tiempo. Es muy bueno dar esta oportunidad a los investigadores e investigadores que vienen quemándose las pestañas con altas tasas de creatividad», comentó el Dr. Álvarez Sáez.
«Conozco a los integrantes del equipo y a sus directores, y doy plena fe de que harán quedar muy bien a la Argentina como únicos competidores representantes del país entre competidores de Asia, América Latina, Estados Unidos y Europa», finalizó Álvarez Saez.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 12-04-2022 - Cuatro investigadores marplatenses ganadores del concurso INNOVAR
- 06-04-2022 - El libro universitario también tiene su feria
- 28-03-2022 - Acuerdo con el Sindicato de Comercio
- 25-03-2022 - Se realizó el acto en conmemoración por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- 16-03-2022 - Científica marplatense integra el último informe de IPCC sobre Calentamiento Global
- 16-12-2021 - Lazzeretti participó en el último plenario del Consejo de Rectores
- 24-11-2021 - La presidenta del CONICET visitó Mar del Plata
- 26-10-2021 - Premian a docente y escritor de la UNMDP
- 20-08-2021 - Se inauguró un nuevo Centro de Extensión Universitaria
- 06-08-2021 - Se abre la inscripción a la UNMDP

Lo más Destacado
-
Economía y Negocios27 de Mayo
Ganancias no gravará al aguinaldo
-
Política Nacional26 de Mayo
Buscan proteger el aguinaldo subiendo de inmediato el piso de Ganancias
-
Economía y Negocios26 de Mayo
Las autoridades del consejo portuario argentino se reunieron en Mar del Plata
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
