Ciencia19 de Agosto
Científico marplatense reconocido internacionalmente por sus aportes en Psicología

El Doctor en Psicología y becario postdoctoral del CONICET fue reconocido con el Early Career Award que se otorga a investigadores jóvenes, con menos de 10 años de haberse doctorado, que hayan realizado aportes significativos al campo de la historia de la psicología y cuenten con un plan de investigación que prometa contribuciones continuas a los estudios históricos sobre la ciencia para el trabajo futuro.
La Society for the History of Psychology, fundada en 1965 es la institución internacional más antigua de historiadores de la psicología. El premio se otorga a partir de la nominación y votación de los propios miembros de la sociedad, y es discontinuado, sólo se da cuando hay candidatos promisorios. Es la primera vez que este reconocimiento se le otorga a un argentino y la segunda vez en la historia en que el protagonista es latinoamericano. El anterior fue al brasilero Saulo de Freitas Araujo en 2013. “Es un académico muy productivo, con más de 50 artículos publicados en revistas científicas. Tenemos motivos suficientes para confiar en que Fierro seguirá contribuyendo a la historia de la psicología en el futuro próximo”, declaró Ross Kosits, el presidente del comité de premios de la Society for the History of Psychology.
En el inicio de su carrera de investigación Catriel Fierro investigó la alfabetización histórica de estudiantes de psicología de Argentina y Latinoamérica. Posteriormente, analizó los programas de estudio de los cursos de historia de pregrado, que fue publicada como un libro, también premiado. Y en su etapa doctoral realizó estudios cuanti y cualitativos sobre los orígenes y el desarrollo de los programas de psicología en las universidades argentinas en el período 1955- 2018. Por este trabajo el joven psicólogo fue galardonado con Premio Antonio Caparrós que entrega la Sociedad Española de Historia de la Psicología al mejor trabajo en español sobre historia de la ciencia, convirtiéndose en el primer psicólogo argentino en ganar este reconocimiento. Actualmente el psicólogo lleva adelante la línea de investigación que aborda la historia de la psicología americana y europea. Particularmente se dedica a profundizar en los orígenes y el desarrollo temprano de la psicología de Carl Rogers.
Catriel afirma que siente un enorme orgullo y satisfacción por ver que el trabajo que se hace con mucho esfuerzo y sacrificio da resultados más allá de las publicaciones académicas. Y agrega ”en mi condición de docente universitario y de becario del Consejo y dado que es la segunda ocasión en la historia en que el premio se otorga a un latinoamericano y la primera que se otorga a un argentino, siento que la distinción implica una confirmación adicional de que los investigadores argentinos, con el respaldo de organismos como el CONICET y las universidades nacionales, somos actores efectivos en redes científicas más amplias, e interlocutores directos de nuestros colegas de otras latitudes”. El joven galardonado concluye: “Es un honor y un impulso a seguir avanzando”.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 28-06-2022 - Investigadora del INIDEP participará activamente en la Conferencia sobre los Océanos de las Naciones Unidas
- 16-06-2022 - El INIDEP presentó en Puerto Madryn su proyecto de extensión territorial y de construcción de un nuevo buque
- 23-11-2021 - La píldora anticovid de Pfizer podrá ser accesible en países pobres
- 13-08-2021 - Estudian el impacto emocional del Covid-19 en mujeres embarazadas
- 06-08-2021 - Presentarán informes sobre agroquímicos
- 21-07-2021 - Finalizó el primer proyecto de asesoramiento sobre centolla entre el INIDEP y el IFOP de Chile
- 20-07-2021 - Se realizó capacitación sobre monóxido de carbono en el Parque Industrial local
- 04-06-2021 - Hongo negro: ¿qué es y cómo prevenirlo?
- 26-05-2021 - Investigador marplatense reconocido por la Gravity Research Foundation
- 21-05-2021 - Conferencia internacional sobre Geografía y Epidemia

Lo más Destacado
-
Política Nacional29 de Julio
Argentina logró un acuerdo con el FMI
-
Política Nacional28 de Julio
Empresarios salieron a cuestionar las últimas medidas económicas
-
Economía y Negocios27 de Julio
El consumo masivo muestra signos de fragilidad
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
