Ciencia21 de Julio
Finalizó el primer proyecto de asesoramiento sobre centolla entre el INIDEP y el IFOP de Chile

Este proyecto se encamarca en un convenio interinstitucional, cuya misión es la de contribuir al desarrollo sostenible de la pesca y la acuicultura.
En esta ocasión, el asesoramiento liderado por la responsable del Programa, Dra. Carla Firpo, estuvo enfocado en la reducción de descarte, fauna acompañante e interacción con mamíferos marinos en la pesquería de centolla del Atlántico Sur y su aplicación en la captura de centolla en la Región de Magallanes, Chile y la contraparte de IFOP estuvo representada por el Biólogo Marino Erik Daza. Además, de este trabajo participaron los integrantes de ambos grupos de investigación: por parte del INIDEP la Ing. Cecilia Mauna, el Lic. Pablo Lértora y la Tec. Valeria Mango; por el IFOP compartieron sus conocimientos los investigadores del Programa de Seguimiento de Crustáceos Bentónicos, Eduardo Almonacid, Ruth Hernández, Andrés Olguín, Paulo Mora y Cristian Vargas.
Los científicos del INIDEP poseen una amplia experiencia en la planificación e implementación del uso de dispositivos de selectividad, como los anillos de escape instalados en las trampas que pescan centolla. Estos anillos son de uso obligatorio en la flota centollera desde el año 2014, acorde a las medidas de ordenamiento pesquero dispuestas por el Consejo Federal Pesquero.
El uso de 3 anillos de escape en cada trampa tiene como objetivo principal reducir el descarte de juveniles y hembras de centolla, así la captura queda conformada mayoritariamente por machos de tamaño comercial, según se comprobó en numerosos estudios. Otro beneficio de la implementación de estos anillos es la reducción notoria de la captura de cangrejo araña, la principal especie acompañante en esta pesquería.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 28-06-2022 - Investigadora del INIDEP participará activamente en la Conferencia sobre los Océanos de las Naciones Unidas
- 16-06-2022 - El INIDEP presentó en Puerto Madryn su proyecto de extensión territorial y de construcción de un nuevo buque
- 23-11-2021 - La píldora anticovid de Pfizer podrá ser accesible en países pobres
- 19-08-2021 - Científico marplatense reconocido internacionalmente por sus aportes en Psicología
- 13-08-2021 - Estudian el impacto emocional del Covid-19 en mujeres embarazadas
- 06-08-2021 - Presentarán informes sobre agroquímicos
- 20-07-2021 - Se realizó capacitación sobre monóxido de carbono en el Parque Industrial local
- 04-06-2021 - Hongo negro: ¿qué es y cómo prevenirlo?
- 26-05-2021 - Investigador marplatense reconocido por la Gravity Research Foundation
- 21-05-2021 - Conferencia internacional sobre Geografía y Epidemia

Lo más Destacado
-
Política Nacional29 de Julio
Argentina logró un acuerdo con el FMI
-
Política Nacional28 de Julio
Empresarios salieron a cuestionar las últimas medidas económicas
-
Economía y Negocios27 de Julio
El consumo masivo muestra signos de fragilidad
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
