Ciencia20 de Julio
Se realizó capacitación sobre monóxido de carbono en el Parque Industrial local

El evento de capacitación y acompañamiento a la cooperativa INPOPAR, se realizó cumpliendo con las normas DISPO. Participaron en la exposición el Dr. Miguel Ponce, investigador independiente del CONICET, y Giuliana Giulietti, adscripta adjunta a investigación en el grupo de sensores, ambos pertenecientes al Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA, CONICET-UNMDP).
La capacitación diseñada para una duración de una hora se extendió pasadas horas del mediodía, dado el interés despertado en los miembros de la cooperativa con respecto a las normativas de gas argentinas, los nuevos proyectos presentados en ENARGAS en la Mesa de calidad de aire y seguridad de hogares como así también en los proyectos de ley nacionales, provinciales y municipales. “Estos proyectos que atañen al uso de alarmas y sensores de gases tóxicos y explosivos se encuentran en tratativas para su implementación tanto en alarmas para los hogares como en tecnologías de punta que pueden desarrollarse en Tandil”, explicó Ponce.
Ambos disertantes presentaron una diversidad de sensores, ópticos, electroquímicos y MEMS y mostraron su funcionamiento e integración en equipos diseñados en el exterior y propusieron caminos para la integración de sensores en los equipos producidos a nivel nacional. Por otra parte, surgieron numerosas preguntas sobre el gas monóxido y sus secuelas.
Sobre este punto, se mostraron sistemas desarrollados en Argentina como así también otros desarrollos llevados a cabo en conjunto con el CDMF, FAPESP, Brasil, dirigido por el Dr. Elson Longo con quien el grupo de INTEMA trabaja en conjunto desde el año 2003. Asimismo, Ponce presentó tecnología americana con integración electrónica japonesa que se comercializa hoy en Brasil y gracias a la FAPESP se pudo adquirir estos artefactos prototipos en Argentina. Por otra parte, estos mismos desarrollos en sensores podrían ser elaborados y manufacturados en la ciudad de Tandil por parte de la empresa REDIMEC con quienes el grupo de sensores de INTEMA y el CDMF del Dr. Longo ya se encuentran en contacto desde marzo de 2021.
Por otro lado, el equipo del Dr. Ponce fue nuevamente invitado a participar de la puesta en marcha de la “Mesa de Innovación Tecnológica – Tecnologías de Almacenaje de GNL” creada por iniciativa del Sr. Interventor del ENARGAS, Federico Bernal, mediante Resolución ENARGAS 187/2021 y que llevará adelante la Gerencia de Innovación Tecnológica (GIT).
El trabajo de dicho espacio consistirá en la recepción, análisis, intercambio y discusión de aquellas propuestas y proyectos tecnológicos, que tengan como objetivo específico la implementación de innovaciones que permitan la expansión y un mejor abastecimiento del sistema de distribución de gas por redes mediante el uso de GNL, en línea con los avances en la materia a nivel internacional y se tratarán los proyectos presentados en tecnologías 4.0 e “internet de las cosas” vinculadas a solucionar las problemáticas de las intoxicaciones por CO explosiones por gas y sensores de calidad de aire vinculados con la problemática del COVID19 que el grupo del INTEMA en conjunto con Redimec SA se encuentran capacitados para desarrollar y calibrar.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 28-06-2022 - Investigadora del INIDEP participará activamente en la Conferencia sobre los Océanos de las Naciones Unidas
- 16-06-2022 - El INIDEP presentó en Puerto Madryn su proyecto de extensión territorial y de construcción de un nuevo buque
- 23-11-2021 - La píldora anticovid de Pfizer podrá ser accesible en países pobres
- 19-08-2021 - Científico marplatense reconocido internacionalmente por sus aportes en Psicología
- 13-08-2021 - Estudian el impacto emocional del Covid-19 en mujeres embarazadas
- 06-08-2021 - Presentarán informes sobre agroquímicos
- 21-07-2021 - Finalizó el primer proyecto de asesoramiento sobre centolla entre el INIDEP y el IFOP de Chile
- 04-06-2021 - Hongo negro: ¿qué es y cómo prevenirlo?
- 26-05-2021 - Investigador marplatense reconocido por la Gravity Research Foundation
- 21-05-2021 - Conferencia internacional sobre Geografía y Epidemia

Lo más Destacado
-
Política Nacional29 de Julio
Argentina logró un acuerdo con el FMI
-
Política Nacional28 de Julio
Empresarios salieron a cuestionar las últimas medidas económicas
-
Economía y Negocios27 de Julio
El consumo masivo muestra signos de fragilidad
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
