SmartCity17 de Abril
Facebook, en alertar, por circulación de información errónea o falsa

Las personas que hayan accedido a información falsa sobre la pandemia recibirá un mensaje en el que podrán leer: "Ayuda a amigos y familiares a evitar información falsa sobre la Covid-19. Comparte un enlace al sitio de la OMS donde encontrarán una lista de todos los rumores comunes sobre el virus".
Estos mensajes aparecerán en el apartado de noticias de la red social y los usuarios que hayan dado a la opción de "me gusta", hayan comentado o compartido este tipo de informaciones empezarán a recibir estas alertas en las próximas semanas, adelantó la compañía.
Facebook ya eliminó y lo seguirá haciendo este tipo de contenidos que, precisamente por contener afirmaciones que pueden resultar dañinas para la salud de las personas, vulneran las normas de comportamiento de la comunidad de usuarios de esta red, y dirigirá estos nuevos mensajes a los que interactúen con ellos.
Consejos como beber lavandina como cura para el coronavirus o teorías como que el distanciamiento físico es ineficaz para prevenir la propagación de la enfermedad, son algunos de los ejemplos sobre los posteos borrados.
Desde el avance de la pandemia de coronavirus, Facebook procura conectar a la gente con información precisa de los expertos en salud y para evitar la propagación, por sus aplicaciones, de los posteos dañinos para las personas, explicó Guy Rosen, vicepresidente para Integridad de Facebook, en una nota replicada hoy por la agencia EFE.
Rosen detalla que la red social dirigió a más de 2.000 millones de personas a fuentes de la OMS y autoridades sanitarias a través de su Centro de Información sobre Covid-19, y más de 350 millones de personas han pinchado en ventanas emergentes (pop-ups) en Facebook e Instagram para obtener más información de la pandemia.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 04-02-2021 - Alerta: WhatsApp borrará cuentas de quienes usen aplicaciones paralelas
- 14-12-2020 - Varios servicios de Google cayeron a nivel mundial
- 25-08-2020 - ¿Cómo contratar sin reunirse cara a cara?
- 24-07-2020 - Guiar a los consumidores a los comercios, el próximo desafío en la nueva normalidad
- 25-06-2020 - Cómo afrontar el recambio tecnológico
- 03-04-2020 - Para 2022 habrá más tráfico IP que en toda la historia de Internet
- 19-03-2020 - ¿Home office por coronavirus?
- 13-02-2020 - Empresa de viajes por plataformas abre oportunidad laboral en Mendoza
- 02-02-2020 - Social Commerce: qué es y cómo funciona la nueva manera de comprar online

Lo más Destacado
-
Política Nacional29 de Julio
Argentina logró un acuerdo con el FMI
-
Política Nacional28 de Julio
Empresarios salieron a cuestionar las últimas medidas económicas
-
Economía y Negocios27 de Julio
El consumo masivo muestra signos de fragilidad
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
