Alto Turismo12 de Junio
Al turismo le pue afectar la falta de combustible

Durante los últimos días fueron muchas las voces que se pronunciaron preocupadas por la escasez del suministro de gasoil. Eso impactaba, fundamentalmente, en el sector agropecuario.
Luego se sumaron los transportistas de cargas, que también vieron resentidas las compras de gasoil. En algunos lugares del país con cupos y en otros con sobreprecios.
A principio de semana, la CETAC y la UCIP levantaron la voz desde Mar del Plata. La preocupación del mes pasado se convirtió en un problema, cuando se enteraron que las distribuidoras de combustibles redujeron sus cupos para las estaciones de servicios en un 25%.
Pero llega el momento clave del mes: fin de semana extra largo del 17 al 20 de junio. El movimiento turístico puede verse afectado, fundamentalmente para los servicios de transporte de pasajeros que realizan sus viajes con colectivos. Y también para los vehículos particulares que usan Diesel.
Voces alertas
En Mar del Plata, aun, no se han expresado los operadores del sector turístico. Tal vez no se dieron cuenta de que les podría impactar en el negocio.
También puede ser que estén demasiado confiados en que la abundancia de turistas no les generará un problema de facturación, ya que esperan un volumen muy fuerte de visitantes. Pero no pasa lo mismo en todo el país.
En este tenso escenario, la Cámara Entrerriana de Turismo (CET) advirtió en las últimas horas que, “sin combustible, no hay forma de que los turistas nos visiten, independientemente del medio en el que arriben a nuestra provincia”.
“Si bien en las ciudades más grandes de las costas del Paraná y Concepción del Uruguay hay varias estaciones de servicio y no habría problema con lo que son las naftas, la situación puede llegar a ser diferente en las localidades más chicas que están trabajando y esperando turistas, ya que suele haber una o dos estaciones de servicio”, dijo el presidente de la CET, Leonardo Schey, a diario Uno.
En sintonía, la Cámara de Turismo de Mendoza envió esta semana una carta al ministro de Turismo, Matías Lammens, en la cual le pidió “su valiosa intervención como autoridad máxima del turismo a nivel nacional”.
“Es una actividad que necesita de tiempo para organización y planificación, por lo que si la situación no se soluciona de forma urgente, corre un serio riesgo la temporada de vacaciones de invierno en nuestra provincia”, alertaron.
El escenario de escasez -planteó la entidad que conduce Arturo González-impacta tanto en los turistas que planean arribar por sus propios medios de transporte a la provincia, como sobre “las unidades de transporte turístico, que deben destinar varias horas al día para conseguir combustible”.
“Nadie planifica de un día para el otro irse de vacaciones, por lo que si la normalización del abastecimiento del gasoil no se logra esta semana, los turistas muy seguramente cancelarán sus planes de venir a nuestra provincia”, advirtieron, con la mirada también en el fin de semana largo.
Estacioneros
En paralelo, fue blanco de algunas críticas desde filas gubernamentales y del sector empresario la decisión de la petrolera YPF de que los vehículos de pasajeros y de carga con patente extranjera sólo podrán cargar en las provincias fronterizas Infinia Diesel a un precio diferencial mayor -de $ 240 por litro- para desalentar el consumo por las asimetrías de precios respecto de los países vecinos.
En clave crítica se expresó también el presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio y Afines del Nordeste (CESANE), Faruk Jalaf. “No van a lograr nada con esto porque no hay ni siquiera Infinia Diesel; no hay gasoil”, subrayó.
Por esa senda marchó además la titular de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Anexos de Entre Ríos, Adriana Sors, quien aseguró a APFDigital que la medida “no va a modificar la rentabilidad” de las estaciones de servicio y que “no sólo no las favorece en nada” sino que incluso “perjudica al empleado” porque tendrá “una tarea adicional” e “incómoda de aplicar, porque es un acto de discriminación”.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 19-02-2023 - Carmen Barbieri fue a ver Argentina, La Revista
- 17-02-2023 - El aeropuerto de Mar del Plata entre los que más crecieron en pasajeros durante enero
- 06-01-2023 - Punta Mogotes lanzó la temporada de verano 2023 con artistas, personalidades y anuncios de inversión
- 30-11-2022 - Argentina La Revista ya tiene su foto de marquesina
- 24-11-2022 - Se lanzó la temporada de Concordia 2023
- 30-08-2022 - Previaje III: acuerdan precios con el sector privado
- 29-08-2022 - Sin feriados en septiembre, qué hay que saber sobre los días no laborables
- 03-07-2022 - ¿Cómo es el nuevo Previaje?
- 29-06-2022 - Mar del Plata firmó un convenio de colaboración turística con San Salvador de Jujuy
- 26-06-2022 - Mar del Plata promocionó su oferta turística en Tucumán
Lo más Destacado
-
Universidades23 de Marzo
Estudiantes universitarios podrán solicitar bicicletas en comodato
-
Política Nacional20 de Marzo
Valores, honestidad e integridad, los pilares de Melis en la vida y la gestión
-
Mar del Plata Urgente20 de Marzo
Marianela Romero criticó al Estado provincial por negligente y por desatender la salud de los vecinos
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
