Economía y Negocios27 de Julio
El consumo masivo muestra signos de fragilidad

Los datos más recientes de consumo, que fueron publicados por el INDEC en las últimas horas, muestran, por lo menos, dos lecturas.
La positiva tiene que ver con la comparación interanual. En este sentido, el consumo en supermercados creció 0,2% interanual en mayo. Por su parte la suba en autoservicios mayoristas fue de un 2,0% y en grandes centros de compra 12,5%.
Sin embargo, la contracara la marca el pasado más cercano, donde la evolución de los datos muestra signos negativos. Es decir, al medir la evolución contra el mes anterior, abril, se observan caídas del 2,5% en supermercados, 4,9% en mayoristas y 1,6% en los shoppings.
Los números recientes muestran lo castigadas que están las billeteras de los argentinos, que luego del primer trimestre empezaron a sufrir con más fuerza los aumentos domésticos como colegios privados, salud prepaga, servicios públicos y los alimentos, que siguen presionando con rigor las estadísticas oficiales y de consultoras privadas.
El consumo en los supermercados registra un aumento acumulado en los primeros cinco meses del año de 1,9%, mientras que en el sector mayoristas suben un 2,7%, y en los centros de compras el alza llega al 13,1%.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 27-07-2023 - Importante convenio entre CAME y la Sociedad Rural Argentina
- 26-07-2023 - Confirmaron que volverá a subir la carne
- 25-07-2023 - ¿Cuáles son los bienes y servicios alcanzados por el Impuesto PAIS?
- 14-07-2023 - Según el INDEC, la inflación se desaceleró en junio
- 10-07-2023 - Importante caída en las ventas de los comercios de Mar del Plata
- 10-07-2023 - ¿Por qué va a ser difícil aliviar la necesidad de dólares para sostener la actividad económica?
- 04-07-2023 - Pese a que muestra una leve caída mensual, la inflación se acerca al 120% anual
- 22-06-2023 - Los datos de comercio exterior dan mal al promediar la mitad del año
- 19-06-2023 - Menos ventas para el Día del Padre, que bajaron 1,2% en comparación a 2022
- 16-06-2023 - ¿Qué explica la desaceleración de la inflación en mayo?

Lo más Destacado
-
Política Nacional29 de Julio
Argentina logró un acuerdo con el FMI
-
Política Nacional28 de Julio
Empresarios salieron a cuestionar las últimas medidas económicas
-
Economía y Negocios27 de Julio
El consumo masivo muestra signos de fragilidad
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
