Economía y Negocios03 de Febrero
Bajan al 3,2% los aumentos mensuales de Precios Justos y amplían los plazos de acuerdo

El nuevo acuerdo de Precios Justos tendrá una pauta de actualización del 3,2% en lo que implica una disminución, desde el 4% que contempló la primera etapa.
De esta manera, el Gobierno logró un pequeño triunfo contra los empresarios que se habían plantado en no permitir una reducción en la actualización mensual.
Otra novedad importante es la vigencia del acuerdo. Irá hasta el mes de junio. Y esto cambia sustancialmente las cosas, ya que la primera etapa tenía que terminar en marzo.
Llama la atención que las empresas, que antes decían que sus costos no se cubrían con el 4% mensual que tenían asegurado hasta el 28 de febrero, hayan aceptado una drástica caída, cediendo un mes, y extendiendo la vigencia del plazo renegociado.
Para esta nueva etapa el foco estará puesto sobre todo en el cumplimiento del 3,2% de aumento promedio de los casi 50 mil productos, y no tanto en los 2000 precios fijos, indicaron aclarando que esa es la pauta que construye previsibilidad. Por eso es importante tanto el control en el precio como en el abastecimiento.
Razones de la baja
La versión que difundieron fuentes del Ministerio de Economía dice que las empresas se sentaron a una mesa de diálogo con funcionarios, y analizaron el precio de los commodities, la baja en los costos de la logística y el nivel de devaluación.
Y agregan que se llegó a la conclusión que la estructura de precios lo permite. Incluso sostienen que el análisis es consistente y guarda lógica con la rentabilidad empresarial.
Desde el Gobierno son conscientes que no se baja la inflación con acuerdos de precios, pero sí que evitan sobresaltos y dan previsibilidad. Que la gente vaya al supermercado y no vea sobresaltos gigantes en precios, que no haya desvíos mayúsculos es la meta, mientras se avanza con el orden fiscal y la acumulación de reservas, factores determinantes para la baja consistente de la inflación.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 27-07-2023 - El consumo masivo muestra signos de fragilidad
- 27-07-2023 - Importante convenio entre CAME y la Sociedad Rural Argentina
- 26-07-2023 - Confirmaron que volverá a subir la carne
- 25-07-2023 - ¿Cuáles son los bienes y servicios alcanzados por el Impuesto PAIS?
- 14-07-2023 - Según el INDEC, la inflación se desaceleró en junio
- 10-07-2023 - Importante caída en las ventas de los comercios de Mar del Plata
- 10-07-2023 - ¿Por qué va a ser difícil aliviar la necesidad de dólares para sostener la actividad económica?
- 04-07-2023 - Pese a que muestra una leve caída mensual, la inflación se acerca al 120% anual
- 22-06-2023 - Los datos de comercio exterior dan mal al promediar la mitad del año
- 19-06-2023 - Menos ventas para el Día del Padre, que bajaron 1,2% en comparación a 2022

Lo más Destacado
-
Política Nacional29 de Julio
Argentina logró un acuerdo con el FMI
-
Política Nacional28 de Julio
Empresarios salieron a cuestionar las últimas medidas económicas
-
Economía y Negocios27 de Julio
El consumo masivo muestra signos de fragilidad
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
