Economía y Negocios03 de Febrero
Bajan al 3,2% los aumentos mensuales de Precios Justos y amplían los plazos de acuerdo

El nuevo acuerdo de Precios Justos tendrá una pauta de actualización del 3,2% en lo que implica una disminución, desde el 4% que contempló la primera etapa.
De esta manera, el Gobierno logró un pequeño triunfo contra los empresarios que se habían plantado en no permitir una reducción en la actualización mensual.
Otra novedad importante es la vigencia del acuerdo. Irá hasta el mes de junio. Y esto cambia sustancialmente las cosas, ya que la primera etapa tenía que terminar en marzo.
Llama la atención que las empresas, que antes decían que sus costos no se cubrían con el 4% mensual que tenían asegurado hasta el 28 de febrero, hayan aceptado una drástica caída, cediendo un mes, y extendiendo la vigencia del plazo renegociado.
Para esta nueva etapa el foco estará puesto sobre todo en el cumplimiento del 3,2% de aumento promedio de los casi 50 mil productos, y no tanto en los 2000 precios fijos, indicaron aclarando que esa es la pauta que construye previsibilidad. Por eso es importante tanto el control en el precio como en el abastecimiento.
Razones de la baja
La versión que difundieron fuentes del Ministerio de Economía dice que las empresas se sentaron a una mesa de diálogo con funcionarios, y analizaron el precio de los commodities, la baja en los costos de la logística y el nivel de devaluación.
Y agregan que se llegó a la conclusión que la estructura de precios lo permite. Incluso sostienen que el análisis es consistente y guarda lógica con la rentabilidad empresarial.
Desde el Gobierno son conscientes que no se baja la inflación con acuerdos de precios, pero sí que evitan sobresaltos y dan previsibilidad. Que la gente vaya al supermercado y no vea sobresaltos gigantes en precios, que no haya desvíos mayúsculos es la meta, mientras se avanza con el orden fiscal y la acumulación de reservas, factores determinantes para la baja consistente de la inflación.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 15-03-2023 - ¿Se viene otra suba de tasas?
- 02-03-2023 - Las ventas de autos nuevos crecen levemente en el arranque del año
- 01-03-2023 - Anthony Shnayderman y la meta de alcanzar el éxito en los primeros 5 años
- 20-02-2023 - Industria pyme: creció 3,5% anual en enero
- 13-02-2023 - Febrero ya tiene una inflación de casi dos por ciento en la comida
- 09-02-2023 - Cuello de botella en la producción ya afecta al comercio
- 07-02-2023 - Leve caída en las ventas de las pymes durante enero y a nivel nacional
- 07-02-2023 - Más consultoras ubican la inflación de enero arriba del seis por ciento
- 06-02-2023 - Imprimir un billete en Argentina cuesta $ 40
- 02-02-2023 - Descartan medidas para frenar aumentos de la carne
Lo más Destacado
-
Universidades23 de Marzo
Estudiantes universitarios podrán solicitar bicicletas en comodato
-
Política Nacional20 de Marzo
Valores, honestidad e integridad, los pilares de Melis en la vida y la gestión
-
Mar del Plata Urgente20 de Marzo
Marianela Romero criticó al Estado provincial por negligente y por desatender la salud de los vecinos
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
