Economía y Negocios03 de Julio
Cuando el que trabaja se vuelve más pobre

Esta semana, el organismo difundió su trabajo sobre “Distribución del Ingreso” en el país, que habitualmente tiene tres meses de rezago por la complejidad en su elaboración. Según el INDEC, el ingreso promedio de un asalariado al 30 de marzo de 2022 se ubicaba en $ 64.755, mientras que la canasta básica alimentaria para la misma fecha ascendía a $ 89.960.
De esta forma un sueldo promedio alcanza para cubrir el 72%.
Este universo comprende a los empleados asalariados registrados y a lo no registrados, que llegan a un total de 9.042.654.
Los formalmente inscriptos estaban en mejor situación ya que tenían ingresos a $ 79.880, mientras que los no registrados obtenían $ 36.631.
El mismo informe señalo que los varones tuvieron un ingreso promedio de $75.552, mientras que el de las mujeres fue de $ 54.205.
Los datos posteriores a marzo permiten inferir que la situación pudo haberse complicado, debido a que la suba de precios fue superior a la de los ingresos pese a los esfuerzos del gobierno para contenerlos.
El trabajo precisó que el ingreso promedio per cápita del total de la población, que corresponde a 29.072.997 personas, alcanzó los $39.644, mientras que la mediana del ingreso per cápita fue de $29.500.
Respecto a la población ocupada, se registró un ingreso promedio de $61.843 y un ingreso mediano de $50.000, equivalente al límite superior de ingresos del decil 5, bajo el cual se sitúa el 50% de las personas ocupadas.
El ingreso promedio de los primeros cuatro deciles de la población, ordenada según ingreso de la ocupación principal, es de $23.443.
El ingreso promedio del estrato medio (deciles del 5 al 8) es de $60.165, mientras que el ingreso de los deciles 9 y 10 equivale a $142.016.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 08-08-2022 - Inflación golpeó fuerte al comercio en julio
- 03-08-2022 - La inflación de la era Fernández supera el 200% en 31 meses
- 03-08-2022 - Exportaciones se encaminan al récord
- 05-07-2022 - Junio: Fuerte incremento del 10,3% de la incertidumbre económica
- 04-07-2022 - En el primer semestre la inflación habría llegado al 36,4%
- 03-07-2022 - Potenciar la minería, una de las iniciativas del Gobierno en el NOA
- 02-07-2022 - ¿Ya se aplica el alivio fiscal?
- 01-07-2022 - Durante junio se encendieron las alarmas al compás de la deuda
- 30-06-2022 - YPF importará 10 barcos de gasoil en 45 días
- 30-06-2022 - La plata de los argentinos lejos del alcance del estado

Lo más Destacado
-
Economía y Negocios08 de Agosto
Inflación golpeó fuerte al comercio en julio
-
Mar del Plata Urgente08 de Agosto
Bordaisco dijo que la única manera de salir adelante es con más y mejor política
-
Mar del Plata08 de Agosto
Celebrarán los 100 años de la primera descarga en el puerto
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
