Política Nacional28 de Julio
Empresarios salieron a cuestionar las últimas medidas económicas

El Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) advirtió que las últimas medidas económicas "tienen un impacto negativo en la actividad" de ese sector.
"Vemos con preocupación las últimas medidas económicas implementadas por el Poder Ejecutivo, que incluyen la creación de nuevos impuestos y el aumento de los ya existentes, ya que tienen un impacto negativo en la actividad empresarial", sostuvo la entidad.
IDEA se sumó así al Foro de Convergencia Empresarial (FCE), la Asociación Empresaria Argentina (AEA) y la Unión Industrial Argentina (UIA), que en las últimas horas también expresaron su rechazo a las medidas.
"Esas medidas sientan un mal precedente donde el Poder Ejecutivo toma una decisión discrecional, eludiendo la discusión de los temas impositivos en el Congreso de la Nación, según lo dispuesto por la Constitución Nacional", alertó IDEA, en un comunicado.
A la vez, propuso buscar "alternativas para evitar un nuevo incumplimiento de nuestros compromisos con los acreedores. Pero al mismo tiempo advertimos que los cambios de alícuotas y la imposición de nuevos gravámenes atentan contra dos de los principales problemas que condicionan el crecimiento de la economía argentina desde hace tiempo: los cambios permanentes de las reglas de juego y la altísima presión fiscal".
"La escasez de reservas internacionales permanecerá mientras no se genere confianza. El punto de arranque de este largo proceso es el diseño y comunicación de un plan económico integral, que aborde la reducción de un gasto público alto, ineficiente y, hoy, infinanciable. Medidas como las tomadas por el Gobierno sólo contribuyen a agravar las inconsistencias macroeconómicas, sin atacar la raíz del problema", enfatizó.
El Gobierno anunció el último fin de semana una serie de medidas impositivas y cambiarias acordadas con el FMI, en busca de activar desembolsos para el país.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 29-07-2023 - Argentina logró un acuerdo con el FMI
- 10-07-2023 - ¿Qué dijo Eurnekian que molestó a la dirigencia política argentina?
- 06-07-2023 - Sin piedad con los inquilinos, el kirchnerismo no permitió derogar la Ley de Alquileres
- 06-07-2023 - Consejos para detectar una fake news en un año electoral
- 29-06-2023 - Banco Mundial aprobó un préstamos para la Argentina para inversión en infraestructura
- 28-06-2023 - Mentime que me gusta
- 28-06-2023 - Impulsan el Mercosur desde un foro sectorial de pymes
- 27-06-2023 - Repercusiones en el mundo financiero sobre la candidatura de Massa
- 26-06-2023 - Sin presencia en la fórmula, La Cámpora podría ser una fuerza legislativa de articulación
- 23-06-2023 - Morales acompañará a Rodríguez Larreta en la interna de Juntos por el Cambio

Lo más Destacado
-
Política Nacional29 de Julio
Argentina logró un acuerdo con el FMI
-
Política Nacional28 de Julio
Empresarios salieron a cuestionar las últimas medidas económicas
-
Economía y Negocios27 de Julio
El consumo masivo muestra signos de fragilidad
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
