Política Nacional28 de Junio
Mentime que me gusta

Las recientes declaraciones del ministro de Economía, Sergio Massa, precandidato a la presidencia por el kirchnerismo, acerca de lo que Argentina tiene que hacer con el Fondo Monetario Internacional generan, al menos, condiciones para la opinión y el debate.
Massa, en una conferencia a la que asistió en la Cámara Argentina de la Construcción dijo, palabras más, palabras menos, que lo que Argentina tiene que hacer es "juntar todos los dólares, pagarle al FMI y no volver más".
Para alguien que mira la política desde afuera, en la mesa de un café, podría ser una frase válida. Pero para quien tiene que negociar con el organismo internacional, que le debe facilitar el acceso a las divisas para que el país no caiga en default, es algo raro.
Está claro que en el FMI son todos profesionales. Que entienden la política y saben que lo dicho por Massa es una expresión en coordenadas electoralistas.
El problema no es el FMI sino los argentinos. Porque las declaraciones de Massa generan expectativas puertas adentro, y despejados los actores políticos y económicos, el resto de los ciudadanos no tiene por qué saber que lo que el ministro dice para la tribuna es lo que luego intente hacer o no hacer. Es más, el argentino promedio, despegado del mentidero político, debería creerle a quien ejerce el cargo por el hecho de estar ahí.
Cuando la gente se decepciona de sus dirigentes es porque estos sentaron las bases para que ocurra esa decepción. La mentira, las "vivezas criollas", los engaños de ocasión erosionan la confianza. Y si algo tienen que cuidar los políticos argentinos, a los que no les sobra credibilidad, es el valor de sus palabras. Si no lo hacen, será muy difícil que el país salga adelante.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 29-07-2023 - Argentina logró un acuerdo con el FMI
- 28-07-2023 - Empresarios salieron a cuestionar las últimas medidas económicas
- 10-07-2023 - ¿Qué dijo Eurnekian que molestó a la dirigencia política argentina?
- 06-07-2023 - Sin piedad con los inquilinos, el kirchnerismo no permitió derogar la Ley de Alquileres
- 06-07-2023 - Consejos para detectar una fake news en un año electoral
- 29-06-2023 - Banco Mundial aprobó un préstamos para la Argentina para inversión en infraestructura
- 28-06-2023 - Impulsan el Mercosur desde un foro sectorial de pymes
- 27-06-2023 - Repercusiones en el mundo financiero sobre la candidatura de Massa
- 26-06-2023 - Sin presencia en la fórmula, La Cámpora podría ser una fuerza legislativa de articulación
- 23-06-2023 - Morales acompañará a Rodríguez Larreta en la interna de Juntos por el Cambio

Lo más Destacado
-
Política Nacional29 de Julio
Argentina logró un acuerdo con el FMI
-
Política Nacional28 de Julio
Empresarios salieron a cuestionar las últimas medidas económicas
-
Economía y Negocios27 de Julio
El consumo masivo muestra signos de fragilidad
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
