Política Nacional26 de Junio
Sin presencia en la fórmula, La Cámpora podría ser una fuerza legislativa de articulación

Una de las maneras para destrabar la discusión del viernes por la noche, antes del cierre de listas, era ver que espacios le correspondían al sector en el que milita el kirchnerismo.
Puesto el ministro de Economía como candidato a presidente y ubicado Rossi, en la actualidad referenciado con el Presidente de la Nación Alberto Fernández, quedaba por rellenar los casilleros que estarán en el Congreso de la Nación.
Tal vez algunos crean que se trata de una cuestión menor, pero no lo es. En un escenario donde el electorado parece más proclive al cambio y las chances de retener la primera magistratura son bajas para el oficialismo, asegurar la resistencia legislativa no es un premio consuelo sino más bien parte de una estrategia más grande.
En ese marco, el diputado nacional Máximo Kirchner encabezará la lista de escanios que competirá por la provincia de Buenos Aires, donde Axel Kicillof, que reporta al mismo espacio, tiene posibilidades de ser reelegido en el cargo de gobernador.
Para La Cámpora quedan 6 de los primeros 22 lugares de la lista, en una competencia que se supone podría darle unos 15 a 18 diputados a la lista ganadora, según la cantidad de fuerzas que ingresen por el sistema Dont al reparto de bancas.
Kirchner será el que lleve el primer puesto, el sexto es para Loana Volnovich, titular del PAMI y el séptimo para el diputado Rodolfo Tailhade. Luego se reservaron los lugares 11 para Matías Molle, de San Fernando y diputado provincial con mandato hasta diciembre; el 12 para Luciana Potenza, dirigente de La Matanza mientras que Eugenia Meana, funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social, se sumó en el lugar número 22 de la nómina.
No todo está perdido para un sector con dirigencia joven que apuesta a ser el espacio dominante dentro del Partido Justicialista y que, al no estar entre los dos principales casilleros de la boleta, tendrá la versatilidad que otorga el legislativo, tanto para negociar leyes fundamentales como para imponer condiciones en caso de que quiera hacerlo.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 29-07-2023 - Argentina logró un acuerdo con el FMI
- 28-07-2023 - Empresarios salieron a cuestionar las últimas medidas económicas
- 10-07-2023 - ¿Qué dijo Eurnekian que molestó a la dirigencia política argentina?
- 06-07-2023 - Sin piedad con los inquilinos, el kirchnerismo no permitió derogar la Ley de Alquileres
- 06-07-2023 - Consejos para detectar una fake news en un año electoral
- 29-06-2023 - Banco Mundial aprobó un préstamos para la Argentina para inversión en infraestructura
- 28-06-2023 - Mentime que me gusta
- 28-06-2023 - Impulsan el Mercosur desde un foro sectorial de pymes
- 27-06-2023 - Repercusiones en el mundo financiero sobre la candidatura de Massa
- 23-06-2023 - Morales acompañará a Rodríguez Larreta en la interna de Juntos por el Cambio

Lo más Destacado
-
Política Nacional29 de Julio
Argentina logró un acuerdo con el FMI
-
Política Nacional28 de Julio
Empresarios salieron a cuestionar las últimas medidas económicas
-
Economía y Negocios27 de Julio
El consumo masivo muestra signos de fragilidad
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
