Política Nacional01 de Febrero
Monotributo tech, el intento por ampliar los beneficios para los contribuyentes

La iniciativa será abordada a las 15 horas en el Anexo C de la Cámara baja en el marco de la comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside Carlos Heller (Frente de Todos).
La propuesta impulsada por el ministro de Economía, Sergio Massa, habilita a los pequeños contribuyentes tecnológicos a acceder a este régimen cambiario especial hasta un máximo de 30.000 dólares por año de facturación, a cambio del pago de una cuota "Monotech" de acuerdo a un esquema de escalas diferenciadas. El régimen actual habilita hasta un tope de 12 mil dólares, con lo cual esta iniciativa ampliará ese techo.
Los profesionales independientes "deberán depositar las sumas obtenidas por el ejercicio de las actividades incluidas en el Monotech, en una Cuenta Especial en moneda extranjera, en los términos que establezca el Banco Central", detalla el proyecto.
"El Pequeño Contribuyente Tecnológico podrá optar por añadir al importe del tributo integrado del Monotech, el aporte adicional a una obra social", indica. En los fundamentos de la iniciativa se detalla que uno de los objetivos es que los trabajadores freelancers "eviten recurrir a mecanismos de opacidad fiscal en el exterior".
El espectro de actividades alcanzadas por esta nueva figura de monotributistas Tech es amplia, abarcando desde programadores, diseñadores gráficos, desarrolladores de videojuegos, traductores, periodistas, artistas, guionistas, hasta jugadores de e-sports. Con el certificado de "Monotributo Tech" estarían habilitados a enviar sus facturas a clientes en el exterior.
Las categorías del "Monotributo Tech"
La primera categoría alcanza a aquellos contribuyentes tecnológicos que exporten por hasta 10.000 dólares anuales (hasta 833 dólares por mes). La segunda categoría contemplará a quienes facturen entre 10.000 y USD 20.000 por año (hasta 1.666 dólares por mes). La tercera y última categoría aplica para facturaciones anuales de entre 20.000 y 30.000 dólares (hasta 2.500 dólares por mes).
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 20-03-2023 - Valores, honestidad e integridad, los pilares de Melis en la vida y la gestión
- 13-03-2023 - El Gobierno contra los economistas opositores
- 03-03-2023 - Para Grinman, el empresario argentino tiene un enorme poder de resiliencia.
- 28-02-2023 - Cuando el cambio viene desde la gente
- 08-02-2023 - Rubinstein salió a cruzar a economistas de la oposición por la bomba y la herencia del Gobierno
- 07-02-2023 - A la oposición le preocupa cómo entregará el Gobierno el poder en diciembre
- 06-02-2023 - Para Joaquín de la Torre, Kicillof castiga a los que producen y subsidia a los que no lo hacen
- 25-01-2023 - La reunión de Macri y Bullrich, un síntoma de acuerdo
- 24-01-2023 - CAME y SRA evaluaron el impacto de la sequía en las economías regionales
- 18-01-2023 - Las canastas de pobreza e indigencia aumentaron más que la inflación
Lo más Destacado
-
Universidades23 de Marzo
Estudiantes universitarios podrán solicitar bicicletas en comodato
-
Política Nacional20 de Marzo
Valores, honestidad e integridad, los pilares de Melis en la vida y la gestión
-
Mar del Plata Urgente20 de Marzo
Marianela Romero criticó al Estado provincial por negligente y por desatender la salud de los vecinos
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
