Política Nacional24 de Enero
CAME y SRA evaluaron el impacto de la sequía en las economías regionales

Durante el encuentro los dirigentes analizaron aspectos referidos a la producción, las sequías que afectan al sector agropecuario a nivel nacional, las mermas que significarán y la caída de rentabilidad que deberán afrontar los productores. “Venimos de tres años de inclemencias climáticas. Tuvimos heladas y ahora la sequía. Si bien no se perdieron ingresos de divisas por exportaciones, los volúmenes de exportación descendieron considerablemente”, dijo González.
Y continuó: “De prolongarse las mermas, producto de las heladas y de la sequía que nos trajo el fenómeno de La Niña, se pone en riesgo la continuidad de la actividad productiva para el ejercicio 2023-2024”. Cabe destacar que las producciones regionales exportaron por USD 7.500 millones en el período diciembre 2021-noviembre 2022 y que invierten anualmente alrededor de USD 4.200 millones en concepto de capital de trabajo, sin considerar amortización.
En virtud de esta situación se propuso elaborar una agenda común, con la finalidad de gestionar iniciativas que den respuestas a las demandas del productor, además de la promoción de instrumentos de alivio para el empresariado pyme de todo el país. Participaron también del encuentro el director ejecutivo de Economías Regionales de CAME, Pablo Vernengo, y director de la SRA, Juan Manuel Bautista.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 01-02-2023 - Monotributo tech, el intento por ampliar los beneficios para los contribuyentes
- 25-01-2023 - La reunión de Macri y Bullrich, un síntoma de acuerdo
- 18-01-2023 - Las canastas de pobreza e indigencia aumentaron más que la inflación
- 12-01-2023 - Complicado panorama electoral
- 11-01-2023 - ¿A quién afectará el nuevo precio del gas?
- 04-01-2023 - Aumentos a cuentagotas pero a valores actualizados
- 03-01-2023 - Socialistas extiende la conducción de Mónica Fein y del marplatense Jorge Illa hasta 2024
- 02-01-2023 - Aumentos de inicio de año, recalculando
- 29-12-2022 - Para Timerman, los problemas económicos pararían si llegan inversiones
- 21-12-2022 - Proponen normalizar el sistema de salud y de seguridad en el municipio Malvinas Argentinas

Lo más Destacado
-
Economía y Negocios03 de Febrero
Bajan al 3,2% los aumentos mensuales de Precios Justos y amplían los plazos de acuerdo
-
Economía y Negocios02 de Febrero
Descartan medidas para frenar aumentos de la carne
-
Economía y Negocios01 de Febrero
Otro mes donde la inflación se le escapa al Gobierno
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
