Política Nacional03 de Enero
Socialistas extiende la conducción de Mónica Fein y del marplatense Jorge Illa hasta 2024
El Partido Socialista resolvió por unanimidad de todos los sectores representados extender el mandato de Mónica Fein como presidenta y del marplatense Jorge Illa como secretario general y de todas las actuales autoridades partidarias hasta 2024, de acuerdo lo establecido en su Carta Orgánica.
La resolución se tomó en el marco del Comité Ejecutivo partidario en el que primó el diálogo para la construcción de consensos entre el oficialismo y los sectores de Pluralismo Federal y Convergencia Socialista para priorizar el funcionamiento y la vida partidaria.
Las elecciones internas para la conducción del Partido Socialista se realizaron en abril de 2021 luego de haberse postergado casi un año debido a la pandemia de COVID-19. Los mandatos surgidos de ese proceso vencían en abril de 2023, pero a partir de esta medida se extenderán hasta 2024, para de esta manera desacoplar la realización de las elecciones partidarias de los comicios nacionales y provinciales.
“Valoramos la responsabilidad y el compromiso de todos los sectores del partido, que priorizaron el diálogo y el consenso más allá de cualquier diferencia, para fortalecer el funcionamiento y la vida partidaria, con racionalidad y estabilidad, para que el socialismo se enfoque en los aportes que quiere hacer a la sociedad”, destacó Fein y agregó: “De esta manera, el partido se encamina a un congreso nacional en el mes de mayo donde podrán confluir todos los debates internos que se vienen dando en torno a la realidad social, económica y política”.
Asimismo, la presidenta del partido analizó que con la resolución del Comité Ejecutivo, “finaliza una etapa iniciada en abril 2021 donde por primera vez en su historia fue electa una mujer como presidenta, en la que también que se logró poner en funcionamiento distintas áreas y estructuras del Partido Socialista con una mirada federal, y que a través del diálogo político elaboró propuestas que fueron llevadas al Congreso Nacional y otros ámbitos”.
Por último, Fein señaló que “ahora se abre una nueva etapa en la que se deberán tomar definiciones políticas nacionales, preocupados por la desigualdad en la Argentina y la necesidad de construir una propuesta para conducir al país hacia un camino de desarrollo con inclusión social, priorizando la educación y la salud”.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 20-03-2023 - Valores, honestidad e integridad, los pilares de Melis en la vida y la gestión
- 13-03-2023 - El Gobierno contra los economistas opositores
- 03-03-2023 - Para Grinman, el empresario argentino tiene un enorme poder de resiliencia.
- 28-02-2023 - Cuando el cambio viene desde la gente
- 08-02-2023 - Rubinstein salió a cruzar a economistas de la oposición por la bomba y la herencia del Gobierno
- 07-02-2023 - A la oposición le preocupa cómo entregará el Gobierno el poder en diciembre
- 06-02-2023 - Para Joaquín de la Torre, Kicillof castiga a los que producen y subsidia a los que no lo hacen
- 01-02-2023 - Monotributo tech, el intento por ampliar los beneficios para los contribuyentes
- 25-01-2023 - La reunión de Macri y Bullrich, un síntoma de acuerdo
- 24-01-2023 - CAME y SRA evaluaron el impacto de la sequía en las economías regionales
Lo más Destacado
-
Universidades23 de Marzo
Estudiantes universitarios podrán solicitar bicicletas en comodato
-
Política Nacional20 de Marzo
Valores, honestidad e integridad, los pilares de Melis en la vida y la gestión
-
Mar del Plata Urgente20 de Marzo
Marianela Romero criticó al Estado provincial por negligente y por desatender la salud de los vecinos
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
