Política Nacional22 de Junio
Envión productivista del Gobierno, con la avanzada de Scioli ante cámaras empresariales

Mostrando actividad desde la gestión, Scioli prefirió salir de su despacho y convertirse en visita en lugar de ser anfitrión lo que fue bien recibido por las autoridades de la UIA y CGERA, las primeras instituciones a las que se acercó.
La problemática es diferente para cada uno de los segmentos industriales ya que mientras en la UIA el foco es el acceso al mercado de divisas y la energía, en el sector pyme la preocupación mayor pasa por la inflación, el consumo interno y el acceso al crédito.
Scioli también fue con su punteo con el tema de importaciones como primer ítem. Si bien desde el gobierno lo niegan, los todos los industriales ya saben que una de las misiones del ex gobernador de Buenos Aires es que no se gaste ni un solo dólar más que no sea en producción.
“En el marco del encuentro se abordaron la evolución de la actividad industrial en el primer semestre, el impulso a la inversión productiva, el acceso a divisas para la importación de insumos, la provisión de energía para la industria y las iniciativas para potenciar las exportaciones con valor agregado”, señaló la UIA en un comunicado luego del encuentro que fue encabezado por el presidente de la entidad, Daniel Funes de Rioja.
“Es importante que podamos acercarle al ministro la voz propositiva de los industriales en materia de desafíos y dificultades del entramados productivo federal”, afirmó Funes de Rioja.
Sobre su encuentro con la UIA, Scioli destacó que “la industria tiene las soluciones que el país necesita”.
La UIA compartió con Scioli y su equipo “Propuestas para un desarrollo productivo federal, sustentable e inclusivo”.
Tal vez uno de los puntos más relevantes que la los equipos técnicos de ambas partes se comprometieron a trabajar en conjunto.
Más tarde, Scioli fue recibido por la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), encabezada por Marcelo Fernández.
Tras ese encuentro el ministro sostuvo: “Hay indicadores muy positivos en cuanto a la recuperación industrial y ahora el desafío que tenemos es cómo acompañar el crecimiento de las empresas, principalmente las pequeñas y medianas, porque ese es el crecimiento del país”.
Por su parte, Fernández, sostuvo que “vamos a seguir trabajando en conjunto para beneficio de la producción y del trabajo nacional. Estamos muy conformes con la reunión”.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 29-07-2023 - Argentina logró un acuerdo con el FMI
- 28-07-2023 - Empresarios salieron a cuestionar las últimas medidas económicas
- 10-07-2023 - ¿Qué dijo Eurnekian que molestó a la dirigencia política argentina?
- 06-07-2023 - Sin piedad con los inquilinos, el kirchnerismo no permitió derogar la Ley de Alquileres
- 06-07-2023 - Consejos para detectar una fake news en un año electoral
- 29-06-2023 - Banco Mundial aprobó un préstamos para la Argentina para inversión en infraestructura
- 28-06-2023 - Mentime que me gusta
- 28-06-2023 - Impulsan el Mercosur desde un foro sectorial de pymes
- 27-06-2023 - Repercusiones en el mundo financiero sobre la candidatura de Massa
- 26-06-2023 - Sin presencia en la fórmula, La Cámpora podría ser una fuerza legislativa de articulación

Lo más Destacado
-
Política Nacional29 de Julio
Argentina logró un acuerdo con el FMI
-
Política Nacional28 de Julio
Empresarios salieron a cuestionar las últimas medidas económicas
-
Economía y Negocios27 de Julio
El consumo masivo muestra signos de fragilidad
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
