Política Nacional17 de Enero
Frenan desde Mar del Plata el aumento de cable, internet y telefonía móvil y fija de Personal

Se trata de la Asociación Civil Usuarios Bancarios Argentinos (ACUBA) una organización civil cuyo objetivo es la defensa de consumidores y usuario con sede en la ciudad de Mar del Plata.
Este fin de semana, EL GUARDIÁN MDP tuvo acceso a la información por la cual, el viernes 15 de enero de 2021, se dio a conocer una Resolución del Juzgado Civil y Comercial Nro. 10 de esta ciudad, por la cual, la Jueza a cargo, Dra. Mariana Tonto de Bessone en un fallo ejemplar, concedió una medida cautelar innovativa que ordena a la empresa Telecom Argentina S.A., a retrotraer el valor de sus servicios de Cablevisión, Fibertel y Personal a los precios vigentes al 31 de diciembre de 2020 a los cuales podrá adicionar como máximo un cinco por ciento (5%), y a mantener dichos valores hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo.
En la citada causa, ACUBA, a través de una presentación Judicial realizada por intermedio de sus letrados, Dres. Ariel Vieira y Rafael Luena, cuestionó la decisión unilateral e ilegal de la empresa de aumentar el valor de sus servicios de televisión por cable (Cablevisión), internet (Fibertel) y de telefonía fija y móvil (Personal), a partir del 1° de enero de 2021, a valores muchísimo mayores a los autorizados por la autoridad de aplicación, el ENACOM.
Vale recordar que los servicios de telefonía fija y móvil, así como internet y el cable, han sido recientemente declarados como públicos y esenciales, en virtud del DNU 690/20, por representar la fuente de acceso al conocimiento, a la educación, a la información, a la comunicación y al entretenimiento, con el fin de reducir la brecha digital y así también fundado en el actual contexto de PANDEMIA por la propagación del virus Covid-19.
Este Decreto delega en el ENACOM la potestad de autorizar los aumentos de precios en los citados servicios. Así se dictó la Resolución 1466/20 (BO 21-12-2020) por medio de la cual se autorizó el aumento de precios de estos servicios públicos esenciales en sus distintas modalidades, de hasta el 5% como máximo a partir del mes de enero de 2021, con relación a los precios vigentes al 31-07-2020 (congelados por el DNU 690/20 hasta el 31-12-2020).
Desde ACUBA indicaron que “a pesar de ello, desde la asociación hemos visto con mucha preocupación y asombro que las principales empresas del rubro de las denominadas TICs, entre las que figura Telecom Argentina S.A., han decidido unilateralmente e ilegalmente aplicar aumentos muy superiores al 5%, que llegan hasta el 25%, violando de este modo la normativa vigente y por ende, los derechos de las y los consumidores, lo que motivó la presentación judicial que recayera en el Juzgado de la Dra. Tonto de Bessone”.
Con el dictado de esta medida cautelar innovativa, “la Justicia le pone un freno a la especulación de la empresa, que hace abuso de su posición dominante y monopólica, aprovechando la situación de extrema preocupación de la ciudadanía por la propagación del coronavirus, cuya única medida eficiente y recomendable para evitar la escalada de contagios y muertes es que la población se quede en su casa”, resaltaron desde ACUBA y explica que “bajo este contexto, la empresa dominante del servicio de telefonía, internet y televisión aplicó aumentos no autorizados, desproporcionados e ilegales, pero que ahora la Justicia le impone retrotraer sus precios y adecuarlos al tope máximo del 5% que autorizó el ENACOM”.
Finalmente, indicaron que “estas son las causas realmente efectivas, por la dimensión de la transferencia de sumas de dinero del bolsillo de cada consumidor, que representan millones de pesos en favor de las arcas de la empresa, y que gracias al accionar de las tan necesarias Asociaciones de Consumidores podemos celebrar que los derechos de las y los usuarios estén siendo atendidos por los estamentos de la Justicia”.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 25-02-2021 - Peronistas no oficialistas preparan la tropa
- 24-02-2021 - Buscarán acercar acuerdos entre gobierno, empresarios y sindicalistas
- 24-02-2021 - Fuerte crítica del líder del radicalismo al Frente de Todos
- 24-02-2021 - Condenan a Lázaro Báez a 12 años de prisión
- 23-02-2021 - Vacunados, el escándalo y la postura gubernamental
- 23-02-2021 - La reemplazante natural no ocupará la banca de Carlos Menem en el Senado
- 23-02-2021 - Juntos por el Cambio le contestó al Presidente por sus declaraciones en México
- 22-02-2021 - Fernández le pidió a la nueva ministra de Salud que protocolice al máximo la vacunación
- 19-02-2021 - Frigerio dijo que hace falta más generosidad y amplitud a la hora de gobernar
- 18-02-2021 - Tratarán en extraordinarias el proyecto de Ganancias

Lo más Destacado
-
Política Nacional25 de Febrero
Peronistas no oficialistas preparan la tropa
-
País25 de Febrero
¿Y dónde están las vacunas? Menos de la mitad de las que llegaron fueron aplicadas
-
Mar del Plata25 de Febrero
Los foodtrucks se suman al espacio público en Mar del Plata
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
