Mundo12 de Abril
Sigue bajando la inflación en el mundo

Esta caída significativa puede observarse al tener el dato actual un punto porcentual menos que el mes anterior, bajando así del 6% al 5% interanual.
Según el reporte oficial, la caída fue producto de una disminución en el precio de la gasolina, aunque los alquileres se mantienen en alza.
El dato, perteneciente al Departamento de Trabajo norteamericano, le dará mayor margen de maniobra a la Reserva Federal en su política de tipos de interés.
Con estos números sobre la mesa la FED podrá analizar con mayor margen de acción la actualización de la tasa, que resulta de vital importancia para las economías emergentes.
El IPC anualizado había alcanzado un máximo del 9% en junio de 2002. Los analistas habían previsto el descenso en marzo de un 0,2%, con lo cual el resultado final resultó mejor del estimado.
A este dato, se le suma que el desempleo cayó a 3,5% en marzo, lo cual mejora las perspectivas de la economía estadounidense.
Según sus cálculos, el organismo a cargo de Jerome Powell, elevaría la tasa de interés 0,25 puntos, atenuando el ritmo previsto. Actualmente la tasa de interés de la FED está en el rango de 4,75% y 5%.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 04-07-2023 - China pidió a Rusia "mantener la paz y la estabilidad regionales"
- 30-06-2023 - En Francia continuaban los disturbios
- 14-12-2022 - ¿La baja de inflación en Estados Unidos favorece a la Argentina?
- 01-11-2022 - ¿Cómo será el nuevo gobierno de Brasil?
- 29-06-2022 - ¿Quién es el argentino que ayudó a estabilizar Israel durante su época inflacionaria?
- 28-06-2022 - ¿De qué habló el Presidente durante la Cumbre del G7 en Alemania?
- 14-04-2022 - La muerte de Freddy Rincón enluta al mundo deportivo
- 11-04-2022 - En Francia ganó Macron pero hay segunda vuelta con Le Pen
- 08-04-2022 - ¿Qué tan dependiente es el planeta del desequilibrio energético post guerra?
- 06-04-2022 - Europa refuerza el plan de sanciones a Rusia

Lo más Destacado
-
Política Nacional29 de Julio
Argentina logró un acuerdo con el FMI
-
Política Nacional28 de Julio
Empresarios salieron a cuestionar las últimas medidas económicas
-
Economía y Negocios27 de Julio
El consumo masivo muestra signos de fragilidad
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
