Mundo03 de Febrero
Existiría una variante mexicana del coronavirus

"Se había sospechado que podría provenir de la variante sudafricana. Esto ya se descartó. Estamos trabajando para ver si es realmente una nueva cepa. Mutaciones y variantes hay muchas. Llevará tiempo", explicó Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades.
Detalló así las últimas suspicacias epidemiológicas ante los medios para desgranar si el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) se encontraba ante una nueva variante del virus en México y en ese caso si es más virulenta o se transmite con mayor rapidez.
"Cuando se encuentran variantes, es importante caracterizarla para ver su potencial en el curso de la epidemia", transmitió el experto epidemiólogo. El Gobierno descarta la existencia de una posible variante mexicana del virus, pero sí asegura "mutaciones que podrían circular entre la población del país".
Hasta ahora no se ha demostrado que ninguna sea más mortal o contagiosa. Aún así, las alertas están encendidas ante los cuatro pacientes en Jalisco a los que se les localizó la variante E484K del SARS-CoV-2, de los que solo uno de ellos estuvo en contacto con un extranjero que se encontraba en Puerto Vallarta que finalmente no contenía la variante.
Tras descartar una nueva cepa centroamericana o sudafricana el Laboratorio de Diagnóstico en Enfermedades Emergentes de la Universidad de Guadalajara se encuentra analizando si está ante una nueva cepa. Hallada esta variante por primera vez en México se requieren estudios como la secuenciación y más muestras positivas para demostrar la prevalencia de la mutación. La preocupación radica en que pueda disminuir la efectividad de la vacuna.
La proteína espiga, que conecta con el cuerpo, es la llave que provoca que sea mucho más transmisible. El caso inglés es más contagioso, pero menos virulento, que copia a la variante sudafricana, un 50% más infecciosa y en plena investigación de la brasileña para comprobar la validez de la inmunización, testada en las dos primeras.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 03-03-2021 - Brasil, su cepa supercontagiadora y que no reconoce inmunidades
- 26-02-2021 - ¿Cómo actúa España con los infectados jóvenes en materia de vacunación?
- 10-02-2021 - Acusan a Corea del Norte de financiar proyecto balístico pirateando criptomonedas
- 05-02-2021 - Unión Europea reclama a España: los padres son libres de elegir la educación para sus hijos
- 25-01-2021 - ¿Qué dicen los desarrolladores de Moderna, la vacuna de Estados Unidos?
- 21-01-2021 - Estados Unidos vuelve al Acuerdo de París y a la OMS
- 20-01-2021 - Asume Biden en un contexto donde Trump, hasta última hora, sigue gobernando
- 13-01-2021 - Italia seguirá en emergencia por coronavirus hasta el 30 de abril
- 07-01-2021 - Biden fue certificado por Pence y asumirá el 20 de enero para reemplazar a Trump
- 06-01-2021 - Estados Unidos atraviesa una crisis institucional sin precedentes

Lo más Destacado
-
Mar del Plata03 de Marzo
Arrancaron las clases y ya hay burbujas aisladas
-
Política Nacional03 de Marzo
Orlando Ferreres calculó una inflación más baja en febrero
-
Mar del Plata03 de Marzo
UCIP se reunió con Montenegro con el fin de impulsar el consumo local
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
