País20 de Enero
Empieza la venta de autotest

A principios de año la ANMAT aprobó el uso y comercialización de los autotest de coronavirus y como pronosticaron los especialistas antes de fin de mes ya estarán disponibles en todas las farmacias del país. En la resolución 28/2022, firmada por la ministra Carla Vizzotti, se expresa que las farmacias deberán registrar a los compradores e informar los resultados.
Desde la Confederación Farmacéutica Argentina señalan que las farmacias dispondrán de su comercialización la semana que viene, mientras que el subsecretario de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria de la Ciudad de Buenos aires, Gabriel Armando Battistella, espera que sea a fines de esta semana. Pese a la escalada de casos, Battistella manifestó que el aumento en la vacunación permite que la curva se mantenga lineal.
Los laboratorios autorizados en este momento para su comercialización son: Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener y esta nueva medida ayuda a desagotar los centros de testeo que por el aumento de casos se ven desbordados: “La velocidad en el agravamiento de la situación epidemiológica a escala internacional requiere la adopción de medidas novedosas para hacer frente a la emergencia, para que, oportunamente, se adopten decisiones rápidas, eficaces y urgentes", expresa el texto de la resolución publicado en el Boletín Oficial.
Desde el Ministerio manifestaron que esta medida es una “herramienta complementaria” a las que ya existen y aclaran que los resultados no son 100% efectivos. Por este motivo dieron a conocer los pasos a seguir que deberá tener el paciente, al momento de comprar el autotest hasta cuando obtiene el resultado, y el de la farmacia.
Cuando el test se compra en la farmacia el individuo debe llenar un formulario similar a una declaración jurada en donde dará sus datos personales por si la farmacia debe intervenir para saber el resultado. Luego la persona tiene 24hs para realizarse el hisopado en su casa, en los cuales habrá casos excepcionales, y al tener el resultado deberá reportarlo al lugar.
Cuando el paciente haya informado, el farmacéutico será quien cargue los datos en el sistema nacional de vigilancia en salud y la persona también podrá hacerlo desde su celular. Si el caso es positivo se lo ingresará al listado y si es negativo aparecerá como “negativo, sin clasificar”. Si el test da como resultado “inválido” el paciente tendrá que realizarlo de nuevo. Si la farmacia no recibe el reporte de la persona deberá dar aviso de la situación a la autoridad sanitaria jurisdiccional.
Sobre el costo del autotest muchos señalan que rondará entre los 4 mil y 6 mil pesos, pero que todo dependerá del laboratorio. La semana pasada una empresa Argentina ubicada en Rosario anunció que será el primero del país en fabricar y comercializar el test que costará alrededor de $2.500.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 25-07-2023 - La competitividad de Argentina cae un lugar en el ranking mundial del IMD
- 14-07-2023 - Polémica entre el Colegio de Ópticos y el IOMA
- 23-06-2023 - Falta de empleo, un problema que se sostiene entre los argentinos
- 28-12-2022 - Operativo de verano Donde estés IOMA
- 03-08-2022 - ¿Cómo están las expectativas del sector productivo agropecuario?
- 27-06-2022 - Minería, cobre y un horizonte poco conocido a la distancia
- 25-06-2022 - ¿A cuánto se van las cuotas del programa Ahora 12 con las nuevas tasas de interés?
- 11-06-2022 - Uno de cada 10 experimenta hambre de manera cotidiana, según la Iglesia católica
- 20-05-2022 - La población argentina supera los 47 millones de habitantes
- 16-05-2022 - ¿Quiénes van a tener que trabajar el día del censo aunque sea feriado nacional?

Lo más Destacado
-
Política Nacional29 de Julio
Argentina logró un acuerdo con el FMI
-
Política Nacional28 de Julio
Empresarios salieron a cuestionar las últimas medidas económicas
-
Economía y Negocios27 de Julio
El consumo masivo muestra signos de fragilidad
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
