País10 de Marzo
PAMI pone en vigencia el listado de medicamentos esenciales

La lista de los medicamentos, que implican 3.600 presentaciones de marca comercial, da respuesta al tratamiento adecuado para las patologías frecuentes de la población adulta mayor.
Su selección se realizó siguiendo pautas de la Organización Mundial de Salud (OMS), evidencia nacional e internacional y estadísticas de uso propias.
La medida se financia a través de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva (Impuesto PAIS) y se traduce en un ahorro para las jubiladas y los jubilados como un salario complementario indirecto. Por ejemplo, en el caso de una persona que está en tratamiento por EPOC, presión alta y colesterol representa un ahorro de más de $2.800.
El Nuevo Vademécum PAMI cuenta con la supervisión permanente de una comisión interdisciplinaria de expertos que evalúa criterios de uso, racionalidad y efectividad de los medicamentos, por lo que se trata de un listado dinámico.
Además, el programa promueve el uso racional de medicamentos, a través de la indicación oportuna y adecuada que garantice el consumo asociado a estándares sanitarios y evite la sobremedicación.
Las personas afiliadas mayores de 60 años sin cobertura médica prepaga podrán acercarse a la farmacia y retirar los medicamentos gratuitos que se encuentren dentro del Nuevo Vademécum PAMI con tan solo presentar la receta, el DNI y la credencial.
Durante la transición y para facilitar el acceso a los medicamentos esenciales de modo simple y rápido, las recetas emitidas con anterioridad a la entrada en vigencia de la medida también son válidas.
La OMS considera esenciales los medicamentos que cubren las necesidades de atención de salud prioritarias de la población y su selección se hace atendiendo a la prevalencia de las enfermedades y a su seguridad, eficacia y costoeficacia. Los sistemas de salud deben favorecer la disponibilidad en cantidades suficientes, apropiadas y con la calidad garantizada.
“Lo que hacemos es volver a poner orden ahí donde se desordenaron las cosas. No nos quejamos; sabíamos lo que habían hecho y queríamos hacernos cargo”, dijo el Presidente durante el acto en la localidad bonaerense de Quilmes, del que participaron la intendenta local, Mayra Mendoza, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; su par de Interior, Eduardo Wado De Pedro; el diputado nacional Máximo Kirchner y el subdirector ejecutivo de PAMI Martín Rodríguez, entre otros dirigentes y jubilados y jubiladas.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 20-05-2022 - La población argentina supera los 47 millones de habitantes
- 16-05-2022 - ¿Quiénes van a tener que trabajar el día del censo aunque sea feriado nacional?
- 20-01-2022 - Empieza la venta de autotest
- 07-01-2022 - El coronavirus en su punto más alto: casi 110.000 contagios en el país
- 21-12-2021 - Fuerte suba en los casos de coronavirus en Argentina
- 17-12-2021 - Reportaron 5.301 contagios de coronavirus, la cifra más alta del último trimestre
- 12-11-2021 - Impactante venta de pasajes de tren para la temporada
- 25-08-2021 - Vendrían 20 millones de dosis de vacunas de primera línea durante este año
- 30-07-2021 - Los aumentos de agosto
- 29-07-2021 - Vuelta a clases, ¿cómo será en la Provincia a partir del lunes?

Lo más Destacado
-
Economía y Negocios27 de Mayo
Ganancias no gravará al aguinaldo
-
Política Nacional26 de Mayo
Buscan proteger el aguinaldo subiendo de inmediato el piso de Ganancias
-
Economía y Negocios26 de Mayo
Las autoridades del consejo portuario argentino se reunieron en Mar del Plata
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
