Mar del Plata03 de Marzo
UCIP se reunió con Montenegro con el fin de impulsar el consumo local

Los dirigentes le transmitieron al intendente Guillermo Montenegro que a partir del Distrito Tecnológico se prevé una expansión de las empresas de tecnología de la información, la industria del conocimiento, el desarrollo de software y los servicios informáticos, sector en crecimiento y con pleno empleo en la ciudad.
Para la UCIP la expansión de este sector constituye una forma de revertir la matriz productiva generando más puestos de trabajo, de calidad y con mayores niveles salariales, lo que conlleva aumentar el consumo interno y ventas para los comercios e industrias locales.
Por otra parte, se manifestó la necesidad de darle un nuevo impulso a los 12 Centros Comerciales a Cielo Abierto por medio de un trabajo en conjunto del sector público y privado para seguir acompañando los centros comerciales ya creados en la ciudad en el año 2014, así como ampliar algunos de ellos y conformar nuevos centros comerciales a cielo abierto en otros puntos de la ciudad, a partir de su desarrollo, crecimiento y dinámica en los últimos años.
Los Centros Comerciales a Cielo Abierto, programa impulsado por la UCIP en conjunto con el municipio desde hace siete años, incluye a San Juan, Güemes, Microcentro, 12 de Octubre, Talcahuano, Punta Mogotes, Juan B. Justo, Tejedor, Constitución, Alberti, Playa Grande y Sierra de los Padres.
"Es importante la interacción público privada en la conformación y vida de un Centro Comercial a Cielo Abierto, ya que une el espacio público con la inversión y actividad privada. Durante el gobierno municipal anterior nunca comprendieron este concepto, restando el apoyo público al proyecto que continuó solo por el aporte y acción privada," señalo el presidente de UCIP, Blas Taladrid, al intendente municipal, pidiendo volver al trabajo conjunto para revitalizar los mismos.
Durante la reunión se coincidió en la importancia de generar desde los Centros Comerciales nuevos atractivos para el turista y el marplatense, a fin de promocionar Mar del Plata desde diferentes ámbitos y así reactivar el turismo interno durante todo el año y particularmente el turismo de cercanía en esta época de pandemia en la que se dificulta viajar hacia otros destinos.
Del encuentro también participaron el secretario de Producción, Fernando Muro; el vicepresidente de UCIP, Horacio Duhalde; y Eduardo Mayer, tesorero de la entidad.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 16-04-2021 - Nueva jornada de detección Covid-19 en Nuevo Golf
- 15-04-2021 - Desarrollo Social de Nación garantizó apoyo para Schola Occurrente que funciona en Chapadmalal
- 15-04-2021 - Habilitan centro de asistencia técnica y tecnológica para problemáticas del puerto
- 14-04-2021 - Jóvenes impulsan una herramienta de economía circular para mujeres vulneradas
- 13-04-2021 - Sacan kioscos de diarios y revistas abandonados
- 12-04-2021 - Arreglos en los barrios
- 09-04-2021 - Retiran autos abandonados de la vía pública
- 08-04-2021 - Alerta por fuertes lluvias en General Pueyrredon
- 07-04-2021 - Buscan fortalecer la articulación con las pymes
- 07-04-2021 - Convocaron a emprendedores a una clínica virtual gratuita

Lo más Destacado
-
Mar del Plata Urgente16 de Abril
Analizaron la problemática de seguridad en los Centros Comerciales
-
Mundo16 de Abril
Diez razones científicas que sostienen que el coronavirus se contagia por el aire
-
Economía y Negocios16 de Abril
¿Por qué te parece que los precios aumentaron más que la inflación?
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
